J-PAL Latinoamérica y el Caribe (LAC) invita cordialmente a organizaciones basadas en Centroamérica a participar de la capacitación sobre herramientas prácticas para la evaluación de programas y uso de evidencia. El curso es la continuación del curso introductorio que se realizó durante el mes de junio, y está dirigido principalmente a organizaciones que implementan proyectos en torno al desarrollo infantil temprano, educación y agencia económica en Centroamérica.
El objetivo es brindar herramientas prácticas que permitan el uso de evidencia y la planificación de evaluaciones de programas, para la generación de mejores programas sociales y gubernamentales.
Al finalizar el curso, se espera que quienes participan puedan:
Las sesiones del curso están organizadas de la siguiente forma:
Sesión | Tema | Fecha |
1 |
Uso y aplicación de evidencia: El marco de generalizabilidad |
Miércoles 4 de septiembre de 2024 10 AM (GMT-6 / CST)* |
2 | Revisión: Evaluaciones de impacto Análisis de costo-efectividad |
Miércoles 11 de septiembre de 2024 10 AM (GMT-6 / CST) |
3 | Revisión: Teoría de cambio. Construcción de indicadores y medición de conceptos abstractos |
Miércoles 18 de septiembre de 2024 10 AM (GMT-6 / CST) |
4 | Evaluación de inicio a fin. Presentación de la investigadora invitada de J-PAL, Marcela Perticará (Universidad Diego Portales) | Jueves 26 de septiembre de 2024 10 AM (GMT-6 / CST) |
En caso de haber más participantes que cupos disponibles, los cupos se asignarán a las personas que trabajen en organizaciones con las temáticas de interés (desarrollo infantil temprano, educación y/o agencia económica).
Ante cualquier duda o consulta, favor de contactar a: sleiva@povertyactionlab.org
El curso forma parte del proyecto “Fortaleciendo medios de vida a través de evidencia en Centroamérica” y se realiza con el apoyo generoso de Cotopaxi Foundation.