El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
Nuestra red de afiliados está basada en más de 120 universidades y realizan evaluaciones aleatorizadas en todo el mundo para diseñar, evaluar y mejorar programas sociales y políticas públicas destinadas a reducir la pobreza. Los miembros de la red académica establecen sus propias agendas de investigación, recaudan fondos para respaldar sus evaluaciones, y trabajan con el personal de J-PAL en investigación, divulgación de políticas y capacitación.
Our research, policy, and training work is fundamentally better when it is informed by a broad range of perspectives.
Research Fellow, J-PAL Latinoamérica y el Caribe
David Martínez es research and scaling fellow en J-PAL LAC. Trabaja bajo la supervisión del afiliado a J-PAL Mauricio Romero para la expansión de las alianzas con gobiernos en México. Su principal tarea es proveer de entrenamiento y análisis que permita la implementación de evaluaciones que se alineen con la misión de J-PAL en el INFONAVIT, el principal proveedor de hipotecas en México.
Ha trabajado como asistente de investigación para el profesor Horacio Larreguy, desarrollando investigación que muestra las consecuencias del consumo de desinformación. Después, fue servidor público en la oficina de riesgos del INFONAVIT, donde desarrolló análisis para entender mejor a los acreditados del instituto y asesorar a la oficina del Chief Risk Officer. Antes de colaborar con J-PAL LAC se desempeñó como subdirector de estrategia en el Grupo Financiero Banorte, donde supervisó experimentos con el objetivo de evaluar y desarrollar pilotos de estrategias comerciales.
David obtuvo una licenciatura en Economía en el ITAM con mención honorifica.