El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
Nuestra red de afiliados está basada en más de 120 universidades y realizan evaluaciones aleatorizadas en todo el mundo para diseñar, evaluar y mejorar programas sociales y políticas públicas destinadas a reducir la pobreza. Los miembros de la red académica establecen sus propias agendas de investigación, recaudan fondos para respaldar sus evaluaciones, y trabajan con el personal de J-PAL en investigación, divulgación de políticas y capacitación.
Our research, policy, and training work is fundamentally better when it is informed by a broad range of perspectives.
Senior Research Manager, J-PAL Latinoamérica y el Caribe
Edivaldo Constantino es Gerente Sénior de Investigación en J-PAL LAC, donde lidera la vertical de investigación que abarca la supervisión de todos los proyectos de investigación desarrollados e implementados en la región. Antes de este cargo, fue Gerente de la Iniciativa de Empleos y Oportunidades Brasil (JOI Brasil | J-PAL).
Antes de unirse a J-PAL en 2021, trabajó como profesor en el Departamento de Economía de la Universidad de São Paulo y como Economista Sénior en OLX Brasil. Edivaldo también tiene experiencia trabajando como consultor en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y en la Fundación Instituto de Investigaciones Económicas (FIPE).
Edivaldo es Doctor en Economía por la Universidad de São Paulo, y cuenta con un Máster y Licenciatura en Economía por la Universidad Federal de Pernambuco (UFPE). Es miembro de la Red Brasileña de Economistas Negros (REPP) y tiene interés en la microeconomía aplicada, los mercados laborales y la economía regional y urbana.