Herramientas prácticas para incorporar una perspectiva de género en la evaluación

Webinar
Línea de tiempo:
- (1-2pm EDT)
Location:
En vivo via Zoom
Encuestadora hace preguntas a mujer
Crédito de la foto: Laura Pulecio | J-PAL/IPA

En el marco de la Semana de la Evaluación gLOCAL 2024—una semana anual dedicada a eventos de intercambio de conocimientos y experiencias de Monitoreo y Evaluación—J-PAL para Latinoamérica y el Caribe (LAC) y la Oficina Regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe compartirán dos herramientas para avanzar en la incorporación del género en la evaluación. La cita es el martes 4 de junio a la 1:00 pm (Chile). ONU Mujeres presentará su escáner para medir el  enfoque de género en los Sistemas Nacionales de Evaluación. J-PAL presentará una guía para medir el empoderamiento de mujeres contextualizada para Latinoamérica. Finalmente, habrá un panel y preguntas del público. 

Registro (a través del sitio de gLOCAL) >>

Presentandores

  • Vianney Fernández es gerente de políticas públicas en J-PAL LAC, donde trabaja con gobiernos para promover el uso de evidencia y datos. Tiene una maestría en Administración y Políticas Públicas por el CIDE y una licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). 
  • Caio Csermak es parte del equipo del Servicio Independiente de Evaluación y de la Oficina Regional de ONU Mujeres para la América Latina y el Caribe. PhD en Antropología Social, lleva más de 10 años trabajando en evaluaciones con perspectiva de género y derechos humanos en el Sistema ONU.

Modera

  • Shantal Aragón es gerente senior de Uso de Evidencia en CLEAR- LAC y gerente sénior de Capacitación y Educación en la oficina de J-PAL LAC. Ella lidera la implementación cursos de capacitación, fortaleciendo las capacidades y competencias de servidores públicos, implementadores de programas y líderes sociales para que aprendan sobre la metodología de evaluación de impacto aleatorizada, lo que les permita identificar oportunidades de evaluación de sus proyectos. Shantal es Licenciada en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y cuenta con una Maestría en Salud y Desarrollo por la London School of Economics and Political Science (LSE).
Registro (a través del sitio de gLOCAL) >>

El evento “Herramientas prácticas para incorporar una perspectiva de género en la evaluación” forma parte de la Semana de la Evaluación gLOCAL 2024, una semana anual dedicada a eventos de intercambio de conocimientos y experiencias de Monitoreo y Evaluación (“M&E”), convocada por la Iniciativa de Evaluación Global (GEI).