
Generar evidencia para informar políticas públicas que promuevan la equidad de género en Latinoamérica y el Caribe (LAC) es una importante prioridad para J-PAL LAC; las alianzas con gobiernos son fundamentales para lograr este objetivo. Desde 2020, J-PAL LAC colabora con la Secretaría de la Mujer de la Ciudad de México (SEMUJERES), que se dedica a utilizar evidencia científica en la toma de decisiones para reducir la violencia de pareja y prevenir el feminicidio. Para obtener aprendizajes de esta colaboración, entrevistamos a Dulce Colín, directora general de igualdad y atención a la violencia de género de SEMUJERES.
Durante estos años, investigadoras e investigadores de la red de J-PAL, personal de J-PAL LAC y equipos gubernamentales han trabajado en conjunto para institucionalizar una cultura de formulación de políticas en SEMUJERES. Los hitos de este trabajo incluyen la ejecución de un estudio piloto en marcha, dirigido por afiliados a J-PAL y financiado por Open Society Foundations para reducir la violencia de pareja y prevenir el feminicidio en la Ciudad de México; mejorar la segmentación de un programa de transferencias monetarias condicionadas con base en una revisión de evidencia, y capacitar a quienes hacen política pública en evaluación aleatorizadas y medición con lentes de género. En los siguientes videos, Dulce explica los principales logros de la alianza y brinda información invaluable sobre esta colaboración.
Conozca más ejemplos de cómo podemos trabajar junto a los gobiernos de LAC para ayudar a reducir la pobreza y mejorar la política social en todo el mundo. Además, descubra cómo estamos ayudando a incorporar el uso de evidencia en el trabajo de los gobiernos de México y Brasil.