El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
Nuestra red de afiliados está basada en más de 120 universidades y realizan evaluaciones aleatorizadas en todo el mundo para diseñar, evaluar y mejorar programas sociales y políticas públicas destinadas a reducir la pobreza. Los miembros de la red académica establecen sus propias agendas de investigación, recaudan fondos para respaldar sus evaluaciones, y trabajan con el personal de J-PAL en investigación, divulgación de políticas y capacitación.
Our research, policy, and training work is fundamentally better when it is informed by a broad range of perspectives.
Policy Manager, J-PAL Latinoamérica y el Caribe
Vianney Fernández es Gerente de Alianzas con Gobiernos en J-PAL LAC, donde trabaja directamente con gobiernos para promover el uso de evidencia y datos en el diseño e implementación de políticas públicas. Vianney se unió a J-PAL en 2021 para colaborar con la Secretaría de las Mujeres de la Ciudad de México en un proyecto para reducir la violencia en la pareja y los feminicidios.
Antes de su entrada a J-PAL, Vianney trabajó en the World Justice Project, elaborando investigaciones sobre el sistema penal acusatorio en México y América Central. Vianney tiene una maestría en Administración y Políticas Públicas por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y una licenciatura en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Vianney habla español, francés e inglés.