A pesar del aumento de evidencia y data disponible para decidir cómo invertir los recursos públicos, existen espacios de mejora en la efectividad del gasto público. Es por ello que construir una cultura de toma de decisiones basada en evidencia es particularmente relevante para reducir la pobreza, disminuir la inequidad de género y mejorar las vidas de las personas.
Durante el 2023, J-PAL establecerá nuevas alianzas con gobiernos, sentando así las bases para llevar a escala políticas y programas basados en evidencia. Concretamente, J-PAL seleccionará organizaciones gubernamentales en México para apoyarlas mediante capacitaciones en evaluaciones de impacto, asistencia en la institucionalización del uso de evidencia y/o soporte en la incubación de proyectos.
El webinar Primer ciclo de alianzas con gobiernos en México: ¿Cómo participar? explicará en detalle en qué consisten las alianzas de J-PAL con gobiernos y cómo participar en el proceso de selección para alianzas en México.
12.00 | J-PAL: 20 años colaborando con gobiernos
Claudia Macías, Subdirectora Ejecutiva de J-PAL LAC
12.20 | Alianzas gubernamentales de J-PAL en México: ¿Cómo participar?
Vianney Fernández, Gerente de Políticas Públicas e Investigación
12.40 | Preguntas y respuestas
Co-Impact y Community Jameel son socios fundadores de la expansión de las alianzas con gobiernos de J-PAL en México. Conozca más en el sitio web de las expansiones en México y Brasil o escriba a vfernandez@povertyactionlab.org