El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
El Abdul Latif Jameel Poverty Action Lab (J-PAL) es un centro de investigación global que trabaja para reducir la pobreza, asegurando que la política pública esté informada por evidencia. Nuestra red académica está conformada por más de 1,000 investigadoras e investigadores de universidades de todo el mundo. J-PAL realiza evaluaciones de impacto aleatorizadas para responder preguntas críticas en la lucha contra la pobreza.
Nuestra red de afiliados está basada en más de 120 universidades y realizan evaluaciones aleatorizadas en todo el mundo para diseñar, evaluar y mejorar programas sociales y políticas públicas destinadas a reducir la pobreza. Los miembros de la red académica establecen sus propias agendas de investigación, recaudan fondos para respaldar sus evaluaciones, y trabajan con el personal de J-PAL en investigación, divulgación de políticas y capacitación.
Our research, policy, and training work is fundamentally better when it is informed by a broad range of perspectives.
Senior Associate, J-PAL Latinoamérica y el Caribe
Ignacio Lepe es asociado sénior de investigación en J-PAL LAC, donde trabaja en proyectos de educación, analizando datos relacionados a investigaciones y trabajo de campo. Actualmente se encarga del análisis de datos del proyecto de investigación “Daycare Deserts”, financiado por la Universidad de Yale, que busca rastrear los establecimientos de primera infancia en Chile, Colombia y República Dominicana.
Antes de unirse a J-PAL, Ignacio participó como cientista de datos en la organización sin fines de lucro ConsiliumBots, donde aportó en la implementación, análisis e investigación en torno al Sistema de Admisión Escolar en Chile.
Ignacio tiene el grado de Ingeniero Comercial y es candidato a Magíster en Economía, ambos de la Universidad de Chile, y tiene experiencia de investigación en las áreas de economía laboral, economía de la educación y diseño de mercado empírico.